Uno de los tratamientos no narcóticos para el control del dolor que ofrecemos en Space City Pain Specialists es la fisioterapia. Puede parecer contradictorio, pero el ejercicio ligero realizado bajo la supervisión de un fisioterapeuta capacitado ayuda a los pacientes a controlar el dolor a largo plazo. A diferencia de los narcóticos que enmascaran el dolor extremo durante un corto período de tiempo, la fisioterapia permite que los pacientes desarrollen gradualmente masa muscular, recuperen la fuerza y disfruten de un alivio del dolor a largo plazo.

Fisioterapia: Qué Esperar

Si tu especialista en dolor recomienda fisioterapia, se te asociará con un fisioterapeuta que te guiará mientras realizas una serie de ejercicios ligeros seleccionados específicamente para atacar la fuente de dolor crónico o inducido por lesiones. Algunos ejercicios que podrías realizar durante el tratamiento incluyen:

  • Planchas
  • Ejercicios para mejorar tu postura
  • Estiramientos
  • Sentadillas

El fisioterapeuta te servirá como tu entrenador personal, por así decirlo. Él o ella estará allí para demostrarte los ejercicios que te asignaron, asegurarse de que estás utilizando la forma y la técnica adecuadas para que no te lastimes o vuelvas a lastimarte, y te motivará a continuar incluso cuando tengas ganas de rendirte. La fisioterapia puede ser una herramienta de manejo del dolor increíblemente útil, siempre que te tomes en serio tus sesiones y te esfuerces al máximo en tu rutina de ejercicios.

¿Cuánto Tiempo Dura?

El número y la duración de tus sesiones de fisioterapia dependerán de la gravedad y la causa del dolor. Si sufres de un dolor importante en varias áreas de tu cuerpo, puedes esperar un régimen prolongado de fisioterapia. Por lo general, la composición de las sesiones de fisioterapia cambia a medida que avanzan los pacientes.

Space City Pain Specialists trata los problemas graves de dolor con tratamientos terapéuticos avanzados diseñados para permitir que nuestros pacientes vuelvan a hacer lo que les gusta hacer lo antes posible. Nuestros especialistas en dolor controlan cuidadosamente todos los aspectos de los regímenes de fisioterapia de los pacientes.

Beneficios de la Fisioterapia

Incluso si la única razón por la que participas en fisioterapia es para aliviar el dolor extremo, también obtendrás otros beneficios. El ejercicio regular es una parte importante del estilo de vida saludable. Esta terapia es una forma concentrada de ejercicio diseñada para mejorar tu dolor severo y tu salud. Especialmente si has evitado la actividad física debido al dolor, esta etapa puede resultarte difícil al principio. Recuerda que si continuas, es posible que logres el alivio del dolor crónico sin cirugía ni medicamentos recetados. En ocasiones, a los pacientes que se someten a cirugía se les asigna fisioterapia para ayudarlos a recuperarse más rápidamente. La fisioterapia también podría eliminar la necesidad de tratamientos narcóticos, fortalece el cuerpo, mejora el equilibrio, la movilidad y estimula el estado de ánimo (el ejercicio es un antidepresivo natural).

Seguimiento Posterior

Una vez que los pacientes han demostrado mejoras significativas en las sesiones con sus fisioterapeutas, pueden hacer la transición a la fisioterapia en el hogar. Se les da un programa de ejercicios a seguir en casa. Esto es mucho más conveniente, ¡pero requiere dedicación! El tratamiento los ayuda a volverse más fuertes y sin dolor. Cuanto más en serio tomen sus sesiones de ejercicio, mejores serán los resultados.

¿Qué es el dolor vertebrogénico?

Tus discos intervertebrales son tejidos que actúan como barrera entre dos vértebras adyacentes. Cuando estos discos sufren daños, el nervio basivertebral (BVN, por sus siglas en inglés) manda señales a tu cerebro y se origina el dolor vertebrogénico.

Los discos intervertebrales pueden sufrir daños por un accidente o herida, desgaste por la edad, trabajo físico pesado durante largos períodos de tiempo, obesidad, genética, y otros factores

Si estás sufriendo de dolor lumbar, es importante que identifiques correctamente la causa, pues esto aclarará cómo tu doctor puede ayudarte. Para ello, tu especialista deberá:

  • Averiguar sobre tu historial familiar, pues este tipo de dolor puede ser genético
  • Realizar un examen físico para ubicar las zonas específicas de dolor
  • Pruebas como MRIs para evaluar el tejido de tus discos
  • Pedir exámenes adicionales para descartar otras posibilidades

¿Qué es el procedimiento Intracept®?

El procedimiento Intracept®, también conocido como ablación del nervio basivertebral, es un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo, que se usa para tratar el dolor vertebrogénico.

¿En qué consiste?

La sonda producirá calor para “dañar” el nervio y detener las señales de dolor que envía a tu cerebro. Después de esto, tu cirujano retirará los instrumentos y cerrará la incisión.

¿Cuáles son sus beneficios?

El procedimiento Intracept® aumenta cada año en popularidad no solo por lo efectivo que es para tratar el dolor lumbar crónico, sino también por sus beneficios adicionales, como:

  • Menor riesgo de complicaciones
  • Tiempos más cortos de recuperación
  • Ser un procedimiento mínimamente invasivo
  • Alivio del dolor en una zona clave
  • Resultados duraderos, pues ataca directamente el origen del dolor

¿Tu perfil es candidato para el procedimiento Intracept®?

Puede que tu caso se ajuste a los requisitos para un procedimiento Intracept® si tu:

  • Has estado sufriendo de dolor crónico en la espalda baja por al menos seis meses
  • Has intentado tratamientos más simples sin mejoras considerables
  • Tus MRIs, evaluaciones, y síntomas demuestran daño a los discos intervertebrales

No obstante, tu situación particular debe ser apreciada por un profesional. Nuestro equipo amigable y bilingüe estará encantado de conocerte y ayudarte a reencontrar la comodidad en tu propio cuerpo.

Puedes programar una cita con nuestros especialistas del dolor en Webster, Texas, llamando al 346-709-2041 o enviando un mensaje en línea hoy.

No manejamos el dolor, lo tratamos.